Antecedentes
Una fuente de alimentación eléctrica perfecta proporcionaría una forma de onda de tensión sinusoidal de frecuencia constante con magnitud invariable. En el trabajo diario, las fuentes de alimentación se desvían de esta situación ideal porque las cargas del sistema varían, y pueden producirse fenómenos transitorios y apagones. Si la calidad de la energía de la red es buena, las cargas conectadas a ella funcionarán de manera satisfactoria y eficiente. Sin embargo, una calidad de energía insuficiente puede provocar averías en la maquinaria, en los sistemas de control eléctrico o en los ordenadores conectados a la red de suministro eléctrico.
Las medidas de la calidad de la energía definen el grado en que un suministro práctico se asemeja a la situación ideal en términos de contaminación armónica, potencia reactiva y desequilibrio de carga.
Esto implica medidas en el suministro incluyendo frecuencia, interrupciones, parpadeo, tensión armónica e interarmónica, variaciones de tensión como inmersiones, sobretensión temporal o cambios rápidos y desequilibrio de tensión. La norma EN50160 define las características de la tensión de alimentación de la electricidad por los sistemas de distribución pública para estas medidas. La norma también incluye límites de aceptación (véase tabla).
Cómo se mide la calidad de la energía
El osciloscopio digital manual R&S®RTH incorpora ocho instrumentos de prueba en un dispositivo robusto y a batería, lo que lo convierte en una solución perfecta para esta aplicación. Cuatro canales de entrada aislados con clasificación CAT IV 600 V permiten medidas en sistemas trifásicos sin comprometer la seguridad y sin la necesidad de costosas sondas diferenciales de alta tensión. La capacidad de registro a largo plazo, junto con la funcionalidad del historial, permite monitorizar y capturar cambios de señal que varían lentamente o sucesos raros, como lo requiere la norma EN50160. Una pantalla táctil capacitiva permite ajustar fácilmente los ajustes mientras las teclas específicas proporcionan un acceso rápido a funciones importantes. Para medidas en áreas de alto riesgo, la interfaz WLAN integrada permite la operación remota desde una tablet o incluso un teléfono inteligente.
Armónicos y factor de potencia
Con la opción de análisis de armónicos R&S®RTH-K34 se miden fácilmente los armónicos hasta el 64.º orden y se determina la distorsión armónica total (THDr y THDf).
Al pulsar AUTOSET, el osciloscopio detecta automáticamente la frecuencia fundamental dentro de un rango de 10 Hzy 1 kHz,lo que hace posible medir también redes eléctricas especializadas, como en aviones. Los valores instantáneos de magnitud, fase y frecuencia de cada componente armónico pueden visualizarse, así como el valor máximo desde el inicio. Los resultados se pueden comparar con la EN50160 o con los límites definidos por el usuario.
Límites de aceptación EN50160 | ||
---|---|---|
Característica de la tensión de alimentación |
Evaluación estadística | Límite de aceptación |
Frecuencia de la red |
95 % del tiempo en una semana |
50 Hz ± 1 % |
100 % del tiempo en una semana |
50 Hz + 4–6 % | |
Variaciones de la tensión de alimentación |
95 % del tiempo en una semana |
Vc± 10 % |
Caídas de la tensión de alimentación | 1 año | no se indica ninguna (valor indicativo de 1000 caídas/año) |
Pequeñas interrupciones | 1 año | no se indica ninguna (valor indicativo de varios cientos de pequeñas interrupciones/año) |
Largas interrupciones | 1 año | no se indica ninguna (valor indicativo de 50 interrupcioneslargas/año) |
Sobretensiones temporales | 1 año | no se indica ninguna |
Desequilibrio de la tensión de alimentación |
95 % del tiempo en una semana |
< 2 % |
Tensión armónica |
95 % del tiempo en una semana |
THD < 8 % |
Voltaje de señalización de red |
99 % del tiempo en un día |
9 % a 100 Hz, 1 % a 100 kHz |
La identificación de la fuente de armónicos no deseados requiere medir el factor de potencia de cargas individuales. Entre las funciones automáticas de medida del osciloscopio se encuentran la potencia activa y reactiva, así como la medida directa del factor de potencia.
Apagones, fallos o variaciones de tensión
Los fallos de tensión y los apagones se detectan fácilmente con el disparador de ancho. Compara la anchura de impulso medida con un límite de tiempo definido para detectar impulsos que son más cortos o más largos que un intervalo de tiempo determinado. Combinado con la opción de historial y memoria segmentada R&S®RTH-K15, los usuarios pueden capturar y recopilar sucesos no deseados durante un largo período de tiempo y analizarlos más tarde. Con la marca de tiempo de cada registro guardada automáticamente, los usuarios pueden correlacionar fácilmente averías de la red eléctrica con otros sucesos en la red de distribución eléctrica para identificar fuentes de problemas.
Las variaciones de tensión se monitorizan eficientemente usando el modo de registro. A partir de cualquier conjunto de hasta cuatro medidas automáticas del osciloscopio, los resultados quedan registrados automáticamente hasta 23 días. Las variaciones horarias, diarias o semanales en la tensión, la frecuencia o cualquier otra medida relevante pueden descubrirse fácilmente.
Resumen
La verificación de problemas de la calidad de la energía y de depuración en instalaciones eléctricas exige realizar una serie de medidas muy diferentes. El osciloscopio digital portátil R&S®RTH incorpora ocho instrumentos de medida en un dispositivo robusto y a batería, por lo que es una solución flexible y potente para esta aplicación. Entre las funciones incorporadas se encuentran medidas automáticas de factor de potencia y de tensión, así como registro para definir variaciones de tensión intermitentes y a largo plazo. Las caídas de tensión pueden grabarse mediante capacidades de disparo ampliadas, como ancho de impulso en combinación con la opción de historial R&S®RTH-K15. La opción de software R&S®RTH-K34 permite un análisis de armónicos automático. Las variaciones de tensión se monitorizan eficientemente usando el modo de registro. A partir de cualquier conjunto de hasta cuatro medidas automáticas del osciloscopio, los resultados quedan registrados automáticamente hasta 23 días. Las variaciones horarias, diarias o semanales en la tensión, la frecuencia o cualquier otra medida relevante pueden descubrirse fácilmente.