Modelado fácil de señales pulsadas con el software R&S®Pulse Sequencer

El software R&S®Pulse Sequencer, combinado con uno de los generadores vectoriales de señales de Rohde & Schwarz, es la solución perfecta para definir y reproducir señales pulsadas.

Su misión

Una de las tareas elementales que los ingenieros deben realizar en todas las fases del ciclo de desarrollo consiste en probar y verificar el rendimiento de los receptores de radar y sus componentes. Para garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos bajo prueba se requiere una amplia variedad de escenarios de impulsos. Los escenarios posibles abarcan desde impulsos simples con flancos definidos hasta impulsos con degradaciones como sobremodulación, rizado e inclinación, así como impulsos con modulación I/Q (modulation on pulse, MOP) o impulsos con una relación on/off elevada.

Crear y modelar toda esta variedad de escenarios, por muy sencillos que sean, no debe ser la tarea principal de los ingenieros de radares, pues consume mucho tiempo.

Ejemplos de modelado
Ejemplos de pulsos modelados con el software R&S®Pulse Sequencer: impulso sin modulación con envolvente no rectangular y con flanco de subida y bajada (izda.), impulso sin modulación con envolvente no rectangular, sobremodulación, inclinación y rizado (centro), impulso con modulación I/Q (MOP) (dcha.).

Solución de prueba y medición

El software R&S®Pulse Sequencer, combinado con un generador vectorial de señales de Rohde & Schwarz (R&S®SMW200A, R&S®SMBV100A o R&S®SGT100A), pone a disposición de los ingenieros una solución eficaz para la generación de señales de radar. La solución está basada en el software comercial R&S®Pulse Sequencer y generadores vectoriales de señales estándar de Rohde & Schwarz equipados con la opción de secuenciación de impulsos K300 o la opción mejorada K301. El software permite definir con rapidez y facilidad impulsos con o sin modulación con formas definibles por el usuario. El usuario se familiariza rápidamente con el software gracias a su interfaz gráfica de usuario, en la cual puede visualizar las señales y definirlas usando plantillas con ayuda de menús desplegables o campos de entrada.

Esta solución, desarrollada en colaboración con ingenieros del sector, ha sido diseñada para comprobar receptores de radar en todos los escenarios de impulsos relevantes. Acorta los ciclos de diseño, agiliza la salida al mercado y permite al usuario obtener con rapidez resultados concluyentes.

Pueden aplicarse directamente todos los métodos de modulación de impulsos (modulation on pulse, MOP) comunes, tales como modulación de frecuencia lineal, código Barker, códigos polifase, modulación por desplazamiento de fase (PSK) o cualquier formato de modulación analógico como la modulación de amplitud (AM), modulación de frecuencia (FM) o modulación de fase (φM). Adicionalmente, pueden incorporarse formatos de modulación específicos del cliente utilizando la interfaz plug-in abierta del software.

Impulso generado con código Barker
Impulso generado con código Barker: envolvente con caídas de amplitud típicas en transiciones de fase (arriba) y fase correspondiente (abajo).
Abrir Lightbox

También es posible configurar degradaciones como sobremodulación, rizado o inclinación de la envolvente del impulso. Esta función permite al usuario simular efectos parásitos de escenarios reales, y de este modo probar los receptores con envolventes similares a las reales.

Pulso generado
Impulso generado y simultáneamente degradado con inclinación, rizado y sobremodulación utilizando el R&S®SMW200A.
Abrir Lightbox

Los receptores de radar deben detectar impulsos de eco de objetos distantes con niveles de potencia próximos al nivel del ruido (relación señal/ruido baja) e impulsos de eco con grandes amplitudes de objetos cercanos (relación señal/ruido alta). Para simular este amplio rango dinámico se requieren impulsos con una relación on/off elevada. Para ello se emplean habitualmente fuentes de señal analógicas siempre que no se requiera modulación I/Q sobre el impulso.

Pulso generado
Impulso con relación on/off de 80 dB generado utilizando el generador vectorial de señales R&S®SMW200A en combinación con el modulador de impulsos
Abrir Lightbox

El software R&S®Pulse Sequencer es capaz de definir cualquier tipo de impulso con modulación o sin modulación I/Q con una relación on/off elevada. Utilizando el modulador de impulsos de alta calidad del R&S®SMW200A junto con la señal generada en la banda base digital se pueden generar impulsos con relaciones on/off de 80 dB.

Para los casos de prueba se requieren a menudo trenes de impulsos. El software R&S®Pulse Sequencer ofrece un eficaz mecanismo de secuenciación para combinar todos los impulsos definidos en secuencias con repeticiones, bucles y bucles integrados.

El software R&S®Pulse Sequencer es la solución perfecta para ingenieros que desean modelar formas de impulso arbitrarias, incluso con modulación, para probar cualquier tipo de receptor o componente de radar.

Características principales

❙ Modelado rápido y sencillo de cualquier tipo de impulso con plantillas predefinidas

❙ Numerosas formas de impulso y formatos de modulación predefinidos

❙ Degradación de las formas de impulso para emular efectos reales

❙ Generación de impulsos con relación on/off de 80 dB incluso para impulsos con modulación I/Q

❙ Combinación de secuencias de impulsos definidas por el usuario

❙ Se puede utilizar con todos los generadores vectoriales de señales de Rohde & Schwarz, p. ej. el R&S®SMW200A